Historia

2007 – 2012 - Creación de la propuesta Dale!
La Propuesta Dale! surge como una iniciativa de la Dra. Beatriz Diuk, investigadora del Conicet, quien comienza a desarrollarla como parte de sus actividades de transferencia a la sociedad de los resultados de sus investigaciones. En el año 2007, preocupada por la identificación de niños y niñas que tenÃan más de 8 años y aun asà no podÃan leer y escribir, comenzó a desarrollar una propuesta personalizada para dar apoyo a estos niños. El supuesto que orientó la creación de Dale! fue, siempre, que si los niños y niñas no aprendÃan, era porque no se les estaba enseñando adecuadamente. La propuesta buscaba ser una herramienta para facilitar la tarea de los y las docentes que, comprometidos con el aprendizaje de estos niños y niñas, necesitaban estrategias que les permitieran sistematizar, organizar y potenciar sus prácticas.
El desarrollo de la Propuesta involucró cinco años de diseño, implementación piloto, evaluación y rediseño, en un proceso espiralado del que participaron docentes, educadoras comunitarias y especialistas en educación. Con todas ellas discutimos, experimentamos y modificamos las sucesivas versiones de Dale! Como resultado de este proceso, en el año 2013 se creó la Página Web y se imprimió la primera edición de los materiales definitivos, con el apoyo de la Fundación Perez Compac. Este hito permitió comenzar a responder a la enorme demanda que se estaba recibiendo por capacitación para atender a la problemática de los niños y niñas que no lograban aprender al ritmo de sus pares.
2013 – Expansión de Dale!
A partir del año 2013 las experiencias de implementación de Dale! se multiplicaron y crecieron en escala. Al trabajo en numerosos centros de apoyo escolar se sumó la implementación en escuelas. En el año 2014, Beatriz Diuk fue seleccionada como miembro de Ashoka, hecho que dio nuevo impulso a los proyectos.
Algunos hitos de este proceso de crecimiento fueron:

- La implementación de Dale! en toda la Provincia de Mendoza en 2015, a pedido de la Dirección General de Escuelas provincial.
- La implementación de Dale! con titulares de derechos del programa Ellas Hacen, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En el marco de este programa se capacitó a 1000 mujeres titulares de derechos como educadoras Dale!, para dar apoyo a la alfabetización de niños y niñas de sus comunidades.
- La capacitación de docentes en la Propuesta Dale! en el marco de la Red de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires y del Programa FARO! del Ministerio de Educación de la Nación.
- Creación de un Plataforma Virtual Dale! y del Programa de Formación Virtual en Propuesta Dale!