Dale! es una propuesta destinada a dar apoyo a niños y niñas que no logran aprender a leer y a escribir al ritmo de sus pares.
El supuesto que orienta la propuesta es que no se trata de aquellos con dificultades de aprendizaje, sino de quienes no han tenido las oportunidades de aprendizaje, por lo que sus habilidades iniciales devienen en dificultades.
La propuesta implica la atención de los niños y niñas al menos dos veces a la semana durante aproximadamente 20 minutos.
En base a un diagnóstico inicial (escritura de palabras) los niños son asignados a uno de tres niveles.
Para cada nivel se cuenta con una serie de materiales y los niños y las niñas son atendidos en forma individual o en parejas y el avance en su nivel de conocimiento se monitorea todos los meses.
COPLA es un programa diseñado para colaborar con los gobiernos provinciales en el diseño, la implementación y evaluación de políticas de alfabetización. Este proyecto es el resultado de una alianza entre Dale!, el Instituto Natura y la Fundación Perez Companc, junto con la Fundación Bemberg.
COPLA considera que un cambio educativo sustentable requiere de una política con una perspectiva integral, que desde el inicio contemple su escalabilidad. Desde COPLA colaboramos con los gobiernos provinciales aportando al desarrollo profesional docente, elaborando libros para estudiantes y orientaciones para docentes, diseñando y seleccionando materiales audiovisuales, acompañando a las escuelas y al sistema educativo en general para el fortalecimiento de la enseñanza y monitoreando de manera continua tanto procesos como aprendizajes.
En 2016, como parte de un proyecto conjunto con CIAESA (Centro de Investigación Aplicada en Educación San Andrés) y GLOBANT, desarrollamos la primera versión de un videojuego dirigido a los niños y niñas que se encuentran en el Nivel 1 de la Propuesta Dale!. Este innovador recurso fue pensado como una herramienta complementaria para apoyar el aprendizaje de la lectura y escritura, brindando una experiencia lúdica y educativa.
En 2017, se llevó a cabo un estudio de eficacia en la Provincia de Mendoza, con el objetivo de evaluar el impacto del videojuego en los niños y niñas que lo utilizaron. Los resultados fueron sumamente positivos, mostrando que aquellos que interactuaron con el videojuego lograron un notable avance en su dominio de la lectura y escritura de palabras. Hoy en día, el videojuego está disponible para ser descargado a través de un enlace en nuestra página web, y también puede ser accedido en su versión para móviles a través de Google Play Store.
El Programa de Formación Virtual en Propuesta Dale! ofrece dos cursos diseñados para quienes estén interesadas o interesados en aprender más sobre nuestra metodología y cómo implementarla.
El Curso Básico está orientado a aquellos que desean conocer los principios fundamentales de la Propuesta Dale!. A través de 8 clases virtuales, los y las participantes aprenderán los principales lineamientos teóricos y metodológicos que guiarán la implementación del programa. Este curso está abierto a todas las personas interesadas, sin necesidad de formación docente previa. Se dicta dos veces al año, en el primer y segundo cuatrimestre, y las inscripciones se comunican a través de nuestras redes sociales.
El Curso Avanzado se centra en un análisis más profundo del marco teórico de la Propuesta Dale! y ofrece un acompañamiento práctico en su implementación. Consta de 10 clases y está dirigido a quienes hayan completado el Curso Básico. Al finalizar ambos cursos, la Asociación Civil Propuesta